viernes, 30 de noviembre de 2012

El sabor amazónico










Una visita a Amaz es una experiencia de fusión entre la amazonia y lo occidental, tanto en el ambiente como en la comida.
La barra (cuyos tragos merecen un posT aparte) esta iluminada con lámparas cubiertas por hojas de BIJAO secas  y al lado se encuentra el salón principal bajo un techo de madera con patrones shipibo-conibos bajo el cual sillas de diferentes colores nos hacen evocar el colorido e intensidad de la selva
Antes de hablar de los platos quisiéramos mencionar algunos tragos de la barra que destacan por sus sabor exótico y único, así que si encuentre el  local algo lleno no desespere y aproveche para tomar algunos cocktails. Dentro de las muchas variedades de cocktails que usan las infinitas variedades de raíces y frutos de la selva como el fratello loretano, el Tumbao, con tumbo de la selva o el amanecer loretano, con naranja agría nosotros elegimos dos: uno es el Arazeli ,con arazá o guayaba amazónica, vodka, sake y manzanilla y el otro es un secreto pues es una bebida que no está en la carta, el cocktail de lulo, una fruta amazónica de sabor agridulce y estimulante
Cuando pruebe los platos de la carta quítese las ideas preconcebidas que podía tener acerca de la comida de la selva pues si bien el cheff utiliza muchos de los ingredientes y nombres de platos tradicionales la mayoría de platos son la interpretación del cheff de la comida tradicional amazónica
Dentro de los 50 platos de la carta no podríamos hablar de todos pero si recomendaríamos el ceviche amaz con platanitos fritos, la patarashca de doncella, que es un pescado relleno servido con conchas y langostinos, el pato cashado con arroz, chorizo y ucayalinos (frejoles de la selva), pescado cocido en hojas de bijao, el arroz con coco  y el casHo soy, un tiradido con aceite de castañas realmente delicioso
Las porciones son abundantes pero puede pedir media porción por si quiere probar todos los platos  y la atención del personal es realmente de primera pues están dispuestos a dar recomendaciones y explicar acerca de los frutos y platos que no conocemos

Dirección: Avenida La Paz 1079, L18 (Miraflores)
precio promedio:  S/.50
Imperdibles: Maduritos de doña Eli,patarashca, pato cashado, casho soy, ensalada de chonta
Bonus track: Para que se vayan contagiando del espíritu de la selva les dejamos un videíto musical




No hay comentarios:

Publicar un comentario